Cultura tributaria y su impacto en el cumplimiento de los deberes formales y materiales de los obligados tributarios inscritos como profesionales independientes que pertenecen al cantón Central de Puntarenas Distrito Primero, en el período 2018
View/ Open
Date
2019-10-01Author
Madrigal Solórzano, Liban Horacio
Ramírez Chaves, José Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación realizada, en relación con el tema Cultura Tributaria y su impacto en el cumplimiento de los deberes formales y materiales de los obligados tributarios, inscritos como profesionales independientes, que pertenecen al cantón Central de Puntarenas distrito Primero, en el período 2018, refleja los siguientes propósitos y resultados.
El propósito de la investigación es determinar el impacto que tiene la Cultura Tributaria en el cumplimiento de los deberes formales y materiales de los obligados tributarios, inscritos como profesionales independientes, lo cual permitirá poseer conciencia sobre su importancia; sobre todo, al relacionarse, directamente, con la principal forma de generar fondos para brindar y suplir diferentes servicios y necesidades del país. La investigación plantea la necesidad de una constante formación tributaria, en todas las profesiones existentes, porque son inevitables las obligaciones y el pago de los tributos.
Para la recopilación de la información se han utilizado técnicas y herramientas como el cuestionario, entrevistas y análisis documental. El cuestionario fue aplicado a los funcionarios de la Administración Tributaria de Puntarenas, específicamente a 3 departamentos: Recaudación, Control Extensivo y Servicio al Contribuyente; mientras que la entrevista fue aplicada a los profesionales independientes. La finalidad de la utilización de estas técnicas y herramientas era obtener las perspectivas tanto de la institución encargada del control, fiscalización y orientación como de los obligados encargados de cumplir con las responsabilidades tributarias, específicamente los deberes formales y materiales.
Los resultados obtenidos demuestran que la Cultura Tributaria influye en el cumplimiento de los deberes formales y materiales de los sujetos pasivos, inscritos como profesionales independientes, de manera directa, al poseer bases cívicos – tributarias débiles, aunado al desinterés y desconocimiento, lo cual provoca que los contribuyentes cumplan por obligación, para evitar sanciones y no por compromiso o responsabilidad social. Con base en la Administración Tributaria, la institución debe velar por fomentar la Educación Fiscal y Tributaria, debe realizar campañas, alianzas con escuelas, colegios y universidades para mejorar la formación de los futuros profesionales y comprendan la importancia significativa que el tema envuelve, porque es necesario para el desarrollo en el país.
Además, se establece una propuesta que permita minimizar el impacto negativo de las bases tributarias débiles, mediante el desarrollo de una conciencia tributaria que motive al cumplimiento de las responsabilidades tributarias de forma voluntaria.
Collections
- Contaduría pública [36]
The following license files are associated with this item: