Correlación entre la unidad del suelo y los índices NDVI y NDWI como indicativo del estrés híbrido en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) en la variedad BC 001220, Ingenio Taboga 2019.
Abstract
En Costa Rica, los cultivos han sido poco estudiados mediante el uso de la Teledetección (imágenes satelitales). La siguiente investigación pretender determinar si por medio de las imágenes satelitales con índices de vegetación de diferenciación Normalizada y el Índice de Agua de Diferenciación Normalizada correlacionadas con humedad de suelo, se puede determinar que las plantas sufran estrés hídrico ya sea por exceso de humedad o falta de la misma, con esto saber además sí el agua del suelo, se relaciona directamente con el estado de las plantas. El cultivo se monitoreó durante 5 meses, en los cuales se hicieron pruebas de suelo al inicio del ensayo y las pruebas de humedad mensuales para poder correlacionarlas con los datos e imágenes Satelitales del Sentinel 2 A y B. Conjunto a esto se procesaron las imágenes y se crearon mapas indicativos de enero a mayo de vegetación (NDVI) y agua en la planta (NDVI), mostrando su mayor punto de correlación para la fecha del 09 de abril del 2019 con un r2 de 0.62 en suelos pesados. Pero que en la correlación que se realizó entre (NDVI y NDWI) muestra un nivel de significancia alto de r2: 0.98 para el mes de marzo.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Energy Management System for a canning plant
Vásquez Araya, Germán -
Calidad de cuerpos receptores de agua, según el Índice Holandés de Valoración, en la Cuenca del Bebedero, Guanacaste
Arias Araya, María Fernanda (Guanacaste, Costa Rica, 2016-01-02)Se evaluó la condición natural de los principales afluentes de la Cuenca de Bebedero con el fin de generar información sobre el estado actual del Recurso. El estudio fue realizado en la parte alta y media de la Cuenca, se ... -
Construcción de un Índice de Cumplimiento Normativo y un Índice de Potencial de Contaminación por Agua Residuales. “Elaboración de un Protocolo para la implementación de los índices y el Mapeo de Valoración Potencial de Contaminación” a partir de los Reportes Operacionales de Aguas Residuales presentados a las Áreas Rectoras de Salud. Su aplicación al caso de los Reportes Operacionales de las industrias Tipo A con vertido a cuerpo receptor, en el Área Rectora de Salud Alajuela, en el periodo 2014-2015.
Silva Padilla, Erick; Varela Rosabal, Cecilia; Arias Gutiérrez, Bryan (Alajuela, Costa Rica, 2019-04-22)En Costa Rica, se ha venido presentando en los últimos años un problema grave con el manejo y vertido de aguas residuales sin control en nuestros diferentes ríos y acequias. El Ministerio de Salud mediante la aplicación ...