2025-11-192025-11-192025-02-12https://hdl.handle.net/20.500.13077/1461Trabajo final de graduación como requisito para optar por el grado académico de Licenciatura en Administración y Gestión de los Recursos Humanos en la Sede Central de la Universidad Técnica NacionalEl Trabajo Final de Graduación propone la elaboración de un modelo de evaluación del desempeño para la Municipalidad de San Mateo, con el fin de mejorar la gestión del talento humano. Se identificó que la municipalidad carece de un sistema formal de evaluación del desempeño, utilizando únicamente encuestas generales sin un análisis estructurado ni seguimiento adecuado. Esto ha generado falta de transparencia, desmotivación en los empleados y dificultades en la gestión del rendimiento laboral. El estudio resalta la importancia de implementar un modelo basado en competencias, que permita medir el desempeño de manera objetiva y equitativa. Se plantea que un sistema de evaluación bien diseñado puede facilitar la identificación de fortalezas y áreas de mejora, promoviendo el desarrollo profesional y la eficiencia en la prestación de servicios públicos. Para ello, se analizan distintos modelos de evaluación, como la evaluación 180° y 360°, la evaluación por objetivos y la evaluación por competencias, determinando cuál se ajusta mejor a la realidad de la municipalidad. Uno de los principales problemas identificados es la falta de comunicación efectiva en la municipalidad, lo que provoca que los empleados desconozcan los criterios y el propósito de la evaluación del desempeño. Además, se evidenció que los factores evaluados no siempre están alineados con las funciones reales de los puestos, lo que afecta la credibilidad del proceso y la motivación del personal. Para solucionar estas problemáticas, el estudio recomienda establecer un modelo claro con criterios de evaluación bien definidos y alineados con las funciones del puesto. También se sugiere mejorar la comunicación interna, asegurando que los empleados comprendan el proceso y su impacto en el desarrollo laboral. Asimismo, se propone que la evaluación no solo sea un requisito administrativo, sino una herramienta estratégica para la toma de decisiones en la gestión del talento humano. El modelo propuesto debe integrar mecanismos de retroalimentación efectiva, en los cuales los empleados reciban orientación sobre su desempeño y áreas de mejora. Además, se enfatiza en la importancia de vincular los resultados de la evaluación con programas de capacitación y desarrollo profesional, lo que permitirá fortalecer las competencias de los trabajadores y mejorar la calidad del servicio público.PDF99 p.spaacceso abiertoAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOGESTIÓN DEL TALENTO HUMANOCOMPETENCIAS LABORALESMODELO DE EVALUACIÓNSECTOR PÚBLICO DE COSTA RICAPropuesta de elaboración de un modelo de evaluación del desempeño para el personal de la Municipalidad de San Mateo, Alajuela, Costa Rica, aplicando lo establecido según los Lineamientos Generales de Gestión de Desempeño de Personas Servidoras Públicastesis