2025-07-282025-07-282024-11-04https://hdl.handle.net/20.500.13077/1407Trabajo final de graduación como requisito para optar el grado académico de Licenciatura en Contaduría Pública en la Sede Central de la Universidad Técnica NacionalEn el presente trabajo se realizó un análisis comparativo de los métodos de pagos electrónicos en la entidad financiera pública Banco Nacional de Costa Rica, entidad financiera privada Banco Scotiabank y en la entidad financiera asociación cooperativas de ahorro y crédito en COOPENAE, los cuales han ido evolucionando a través del tiempo y generan un importante impacto social, económico y financiero. A través de esta investigación, se determinó que las tres entidades financieras han logrado obtener avances tecnológicos, relacionado a los métodos de pagos electrónicos, tales como, la billetera electrónica, SINPE móvil y tarjeta de crédito visa, considerando estas de gran utilidad para realizar los diferentes tipos de transacciones y su trazabilidad. Desarrollando cada uno de los capítulos del trabajo final de graduación se analizó la línea del tiempo en donde se brindo una breve reseña de los métodos de pagos, su evolución en el proceso, las condiciones de uso y como se ve en evidencia los cambios que han favorecido a la población para el cuido de sus finanzas. Basados en los objetivos, alcances y limitaciones del trabajo fueron de gran ayuda para lograr determinar que se necesitaba para investigar en cada método de pago electrónico, datos base como, fechas, movimientos a través del tiempo, descripciones de su estructura, el impacto que actualmente generan esos métodos de pago. Los instrumentos de la recolección de datos utilizados en análisis de la información fueron encuestas aplicada a la población que vive en Costa Rica esto permitió conocer algunos factores como conocimiento, utilización, preferencias, frecuencia de uso. El otro instrumento utilizado fue entrevista a personas especializadas en el tema de cada entidad financiera para poder ampliar la información obtenida de la web y de la encuesta. Con la información obtenida de los dos instrumentos se realizaron cuadros comparativos de cada método de pago, así como de cada entidad financiera. Para concluir se logró evidenciar que los métodos de pagos electrónicos han evolucionado con el pasar del tiempo tomando en cuenta que van de la mano con todos los avances tecnológicos y cambios en la sociedad.PDF103 p.spaacceso abiertoAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalMÉTODO DE PAGOSINPE MÓVILBILLETERA ELECTRÓNICAENTIDAD FINANCIERASECTOR FINANCIEROPAGO ELECTRÓNICOAnálisis comparativo de la evolución en los métodos de pagos electrónicos: billetera electrónica, Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (SINPE) y tarjeta de crédito visa, para el sector financiero, Banco Nacional de Costa Rica, Banco Scotiabank y Asociación Cooperativa Nacional de Educadores, en Costa Rica 2023.tesis