Repositorio UTN

El Repositorio Institucional de la Universidad Técnica Nacional (UTN) es la memoria institucional, conserva el patrimonio documental universitario, así como ofrece un espacio que invita al intercambio de saberes. Asimismo, es una herramienta que permite reunir, almacenar, preservar y difundir la producción científica y académica de esta institución, producto de una cultura investigativa de innovación, desarrollo y transferencia que busca aportar en la construcción de un mundo más inclusivo, equitativo y próspero para todas las personas. Los libros, artículos científicos y académicos, informes, documentos técnicos, trabajos finales de graduación, material didáctico y multimedia, registros, software, entre otros, serán parte del canal de información que se habilita tanto para la población de la UTN como para las diversas audiencias existentes. De tal manera que se visualiza como una puerta de acceso abierto para interconectar la institución con el mundo, en la cual se comparte conocimiento e información en formato digital.

Sobre el Repositorio UTN¿Cómo depositar?Políticas

Photo by @inspiredimages
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Correlación de la presencia de cetosis subclínica y clínica con la producción láctea, condición corporal, número de partos, época del año y el conteo de células somáticas en 10 hatos lecheros del cantón de Zarcero, Costa Rica
(2023-12-01) Corrales Badilla, José Gabriel
El presente trabajo tuvo como fin determinar la presencia de cetosis bovina subclínica y clínica en 10 hatos lecheros de la zona Zarceros en un total de 121 vacas lecheras por medio de una muestra de sangre evaluado las concentraciones del ácido betahidroxibutirato (βHBA), los valores inferiores a 1,2 mmol/L se consideraron negativos para cetosis, los valores entre 1,2 y 2,9 mmol/L se clasificaron como cetosis subclínica y los valores mayores a 2,9 mmol/L como cetosis clínica. Se determinó una presencia de cetosis subclínica de 12,4% y 0% de cetosis clínica. Los casos positivos a cetosis se correlacionaron con las variables de nivel de producción láctea, condición corporal, número de partos y época del año por medio del análisis estadístico de regresión logística, con el que no se identificó un efecto significativo sobre la manifestación de la cetosis (p <0,05). Además se examinó si casos positivos predisponían a aumentar los niveles de células somáticas en la leche, por medio de un análisis de Fisher, obteniendo (p <0,0305). Los resultados de esta investigación aportan información significativa sobre la correlación entre la cetosis bovina y una serie de variables, por lo que es crucial enfatizar la necesidad de continuar investigando para profundizar en la comprensión de esta afección y su impacto en la producción lechera del ganado bovino.
Item
Estimación de la prevalencia de parásitos gastrointestinales en perros y gatos con propietario por medio de técnicas coproparasitológicas y confirmación molecular a patógenos atípicos en muestras remitidas al Laboratorio Diagnóstico Albeitar en el primer semestre del 2023
(2024-01-01) Astorga García, Kristel
Se examinaron 1164 heces, en donde 1044 de los casos corresponden a caninos y 120 a felinos. Las muestras se analizaron por medio de dos técnicas coproparasitológicas (flotación con sulfato de zinc y sedimentación) y se observó que la flotación detectó en mayor proporción cualquier tipo de parasitosis. Se obtuvieron 438 muestras fecales positivas y una prevalencia mayor por parte de los ancylostomatideos (21.3%) en caninos y de Giardia duodenalis (12.50%) en felinos. La presencia o ausencia de cualquier parasitosis gastrointestinal se relacionó con respecto a algunas variables (especie, sexo, ubicación geográfica, grupo etario y consistencia fecal) que permitieron determinar si había relación estadísticamente significativa o no. Finalmente, los parásitos atípicos fueron detectados únicamente por sedimentación, además fueron analizados molecularmente y se obtuvieron árboles filogenéticos, en donde se determinó que Spirometra mansoni, no debe su evolución a una estratificación geográfica, contrario a Spirocerca lupi que segenera de evolución en las mismas zonas geográficas.
Item
Historia del pensamiento crítico-literario centroamericano y sus representaciones estético-ideológicas: el caso de la revista Repertorio Americano, segunda época (1974-2020)
(Universidad de Zaragoza, 2024-06-06) Montero Corrales, Cristopher
Esta investigación doctoral analiza el pensamiento crítico-literario en Centroamérica a través del estudio de caso de la revista Repertorio Americano, en su segunda época (1974-2020). El estudio aborda cómo la crítica literaria, entendida como una práctica discursiva y escrituraria, ha contribuido a reflejar y construir las representaciones estético-ideológicas de la literatura y la región centroamericana. La tesis se organiza en tres apartados principales. En primer lugar, se examinan las situaciones históricas que marcaron el desarrollo del pensamiento crítico-literario, abarcando tres periodos fundamentales: las guerras centroamericanas (1974-1990), el contexto de posguerra (1990-2004) y las configuraciones transareales (2005-2020). En segundo lugar, se realiza una interpretación crítico-formal de los textos publicados en la revista, identificando aspectos como su materialidad lingüística, las categorías epistémicas empleadas y las metodologías aplicadas, con el objetivo de comprender su contribución a la historiografía literaria de la región. Por último, se analizan las representaciones estético-ideológicas, estudiando cómo los discursos críticos han colaborado en la construcción de una imagen cultural e histórica de Centroamérica. Este trabajo resalta la importancia de las revistas académicas como espacios fundamentales para la difusión de ideas críticas, la construcción del canon literario y la interpretación histórica de las transformaciones sociopolíticas y culturales de la región.
Item
El impacto de ver a las mujeres como predominantemente constructoras de paz
(Universidad Técnica Nacional (Costa Rica)) Boy , Jean Joan