Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilar Delgado, Tifany"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de una propuesta socioeducativa en educación ambiental no formal en la comunidad de Jacó centro y alrededores, Costa Rica
    (2024-09-13) Aguilar Delgado, Mylari; Aguilar Delgado, Tifany; Barrientos Carrillo, Karol; Chacón Coronado, Shirley
    El presente proyecto titulado: Diseño de una propuesta socioeducativa en educación ambiental no formal en la comunidad de Jacó centro y alrededores, Costa Rica 2024. Autores: Mylari Aguilar Delgado, Tifany Aguilar Delgado, Karol Barrientos Carrillo y Shirley Chacón Coronado. El documento se centra en la creación de una propuesta socioeducativa enfocada en la educación ambiental. La educación ambiental no formal se refiere a aquellas actividades educativas que ocurren fuera del sistema escolar tradicional, promoviendo principalmente la conciencia ambiental y fomentando prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente a través de métodos interactivos y participativos. Inicialmente, se identificó las principales problemáticas socio ambientales presentes en la comunidad, para analizar las necesidades educativas y los recursos disponibles por la municipalidad de Garabito, para la implementación de las estrategias de aprendizaje. Además, se diseñó una propuesta socioeducativa no formal y un manual con estrategias, actividades y materiales educativos que se adapten a las características y necesidades desde la biopedagogía. La herramienta didáctica manual de estrategias educativas, ayudará al mediador en la educación ambiental a planificar e implementar pedagogías con sentido, es decir, más allá de efectuar actividades de educación ambiental, le permitirá realizar una evaluación de las estrategias pedagógicas aplicadas, y así, recomendaciones que permitan al docente reflexionar con respecto a las experiencias generadas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Declaratoria CONARE 2024CR4 – FAO AGRIS data provider 2024