Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Angulo Astorga, Laura"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aprendizaje de valores para una cultura de paz en el contexto educativo: estudio sobre la mediación pedagógica en la gestión de conflictos interpersonales en estudiantes de octavo año del Colegio de Rincón Grande de Pavas, durante el I y II periodo de 2019
    (Alajuela, Costa Rica, 2019-12-01) Angulo Astorga, Laura; Chavarría Ríos, Gorlene
    Los centros educativos son organizaciones sociales en las que surgen distintas maneras de interactuar entre los segmentos que la conforman. En la actualidad, estas se caracterizan por ser complejas y dinámicas, por lo tanto, se expresan en las diferentes manifestaciones de conflictos interescolares, reflejados en contextos culturales y axiológicos cada vez más variables. El Colegio de Rincón Grande en Pavas, con una población estudiantil de 1320 alumnos, no es la excepción de la problemática que en el ámbito nacional ha generado el aumento de los conflictos y de diversas situaciones que se presentan en los centros educativos. Estos, como consecuencia, afectan la sana convivencia y la ausencia de una cultura de paz. La presente investigación, sobre el aprendizaje de valores para una cultura de paz en el contexto educativo: estudio sobre la mediación pedagógica en la gestión de conflictos interpersonales en estudiantes de octavo año del Colegio de Rincón Grande en Pavas, durante el I y II periodo de 2019, planteó como principal objetivo analizar el impacto de las estrategias de mediación pedagógica en la gestión de conflictos interpersonales en estudiantes. En primer lugar, fue necesaria la identificación de los tipos de conflictos interpersonales que suceden con mayor frecuencia, esto por medio de técnicas y herramientas aplicadas a una muestra de población estudiantil de octavos años. Con esta se identificaron y cuantificaron los conflictos más significativos, como bullying, discriminación, conflictos en redes sociales, consumo y trasiego de drogas, matonismo, celos, modas, falta de aceptación y conflictos entre parejas. Posteriormente, se determinaron cuáles son las estrategias de mediación pedagógica utilizadas por las personas docentes, en la resolución de conflictos interpersonales. Para cumplir con este objetivo, se llevaron a cabo observaciones de campo y entrevistas que permitieron transversalizar la información de la comunidad estudiantil y profesores. Además, se relacionó el aprendizaje de valores en el salón de clase con la gestión de resolución de conflictos en el aula, lo cual refleja los valores más significativos para la comunidad estudiantil como el respeto, la aceptación, empatía, amistad, amor, autocontrol, tolerancia, sinceridad, comprensión y diálogo. A lo largo del estudio, se analizó la problemática del contexto sociocultural en la que se desenvuelve la población estudiantil de la institución y cómo afectan estas conductas en los procesos de mediación pedagógica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aprendizaje de valores para una cultura de paz en el contexto educativo: estudio sobre la mediación pedagógica en la gestión de conflictos interpersonales en estudiantes de octavo año del Colegio de Rincón Grande de Pavas, durante el I y II periodo de 2019
    (Alajuela, Costa Rica, 2019-10-01) Angulo Astorga, Laura; Chavarría Ríos, Gorlene
    Los centros educativos son organizaciones sociales en las que surgen distintas maneras de interactuar entre los segmentos que la conforman. En la actualidad, estas se caracterizan por ser complejas y dinámicas, por lo tanto, se expresan en las diferentes manifestaciones de conflictos interescolares, reflejados en contextos culturales y axiológicos cada vez más variables. El Colegio de Rincón Grande en Pavas, con una población estudiantil de 1320 alumnos, no es la excepción de la problemática que en el ámbito nacional ha generado el aumento de los conflictos y de diversas situaciones que se presentan en los centros educativos. Estos, como consecuencia, afectan la sana convivencia y la ausencia de una cultura de paz. La presente investigación, sobre el aprendizaje de valores para una cultura de paz en el contexto educativo: estudio sobre la mediación pedagógica en la gestión de conflictos interpersonales en estudiantes de octavo año del Colegio de Rincón Grande en Pavas, durante el I y II periodo de 2019, planteó como principal objetivo analizar el impacto de las estrategias de mediación pedagógica en la gestión de conflictos interpersonales en estudiantes. En primer lugar, fue necesaria la identificación de los tipos de conflictos interpersonales que suceden con mayor frecuencia, esto por medio de técnicas y herramientas aplicadas a una muestra de población estudiantil de octavos años. Con esta se identificaron y cuantificaron los conflictos más significativos, como bullying, discriminación, conflictos en redes sociales, consumo y trasiego de drogas, matonismo, celos, modas, falta de aceptación y conflictos entre parejas. Posteriormente, se determinaron cuáles son las estrategias de mediación pedagógica utilizadas por las personas docentes, en la resolución de conflictos interpersonales. Para cumplir con este objetivo, se llevaron a cabo observaciones de campo y entrevistas que permitieron transversalizar la información de la comunidad estudiantil y profesores. Además, se relacionó el aprendizaje de valores en el salón de clase con la gestión de resolución de conflictos en el aula, lo cual refleja los valores más significativos para la comunidad estudiantil como el respeto, la aceptación, empatía, amistad, amor, autocontrol, tolerancia, sinceridad, comprensión y diálogo. A lo largo del estudio, se analizó la problemática del contexto sociocultural en la que se desenvuelve la población estudiantil de la institución y cómo afectan estas conductas en los procesos de mediación pedagógica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Declaratoria CONARE 2024CR4 – FAO AGRIS data provider 2024