Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chaverri Cerdas, Jerson Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de la adaptabilidad y rendimiento productivo del cultivo de Pepino (Cucumis sativus) bajo tres diferentes tonos de cobertura plástica en la época lluviosa. Bijagua, Upala, 2023
    (2024-09-07) Chaverri Cerdas, Jerson Eduardo; Ocampo Paniagua, Kenneth Miguel
    Se cultivó pepino (Cucumis sativus L.) y se investigó si infiere un efecto en rendimiento productivo, plagas y enfermedades, bajo 3 diferentes coberturas plásticas (micro túneles) en comparación con un testigo donde no se utilizó ningún tipo de cobertura plástica en época lluviosa. Bijagua de Upala, 2023-2024. La variedad que se utilizo fue Modan RZ F1 y se analizó datos cuantitativos relacionados con variables clave como incidencia de plagas y enfermedades, así como, cantidad y peso de los frutos del cultivo de pepino. Se establecieron almácigos donde a los 10 días se trasplantaron las plántulas, en 4 parcelas experimentales de 6 m x 8 m (48m2), donde se sembraron un total de 60 plantas por unidad experimental (15 plantas/tratamiento). Se emplearon túneles altos con techo tipo arco, a una altura de 2.10 metros, y se colocaron los postes cada 2 metros a una profundidad de 40 cm a nivel del lecho del suelo. Las variables evaluadas fueron altura de la planta, presencia de plagas-enfermedades, luminosidad de tratamientos, peso del fruto, longitud del fruto, cantidad de frutos y además se determinó horas de recurso humano e insumos utilizados. Los resultados demuestran que la longitud de la planta fue mayor sin cobertura con 116,84 cm, caso contrario del plástico lechoso con 72,98 cm el cual fue muy bajo. Con respecto a las plagas y enfermedades los tratamientos con coberturas se vieron menos afectadas versus sin cobertura con una diferencia de un 8% más de afectación. Los resultados en producción fueron diferencias significativas donde el tratamiento sin cobertura se estimó un rendimiento por hectárea de 273.18 toneladas y el tratamiento con cobertura opaca obtuvo un rendimiento de 64.72 toneladas por hectárea siendo el más bajo de todos los tratamientos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Declaratoria CONARE 2024CR4 – FAO AGRIS data provider 2024