Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mercado Araya, Laura"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio de la implementación de la figura del Operador Económico Autorizado para la empresa Covidien Manufacturing Solutions S. A. en el año 2023-2024.
    (2024-07-23) Corella Chavarría, Valeria; Mercado Araya, Laura
    En este documento, titulado "Estudio de la implementación de la figura del operador económico autorizado para la empresa Covidien Manufacturing Solutions S. A. en el año 2023-2024," se establece como objetivo principal garantizar que la empresa esté equipada y capacitada adecuadamente para cumplir con todos los requisitos exigidos por el SNA. Como resultado de este proceso, se espera obtener exitosamente la certificación como OEA, la cual reconoce el compromiso y la conformidad de la empresa con los procesos y normativas aduaneras, logrando así una mejora en los procedimientos aduaneros y logísticos de la compañía. El Capítulo 1 se basa en la revisión de documentos que tratan sobre la existencia, desarrollo e implementación de la certificación en otras empresas operando bajo el régimen de zona franca. Además, se analiza la documentación legal requerida para solicitar esta certificación en la empresa, lo que proporciona una base para diseñar los pasos operativos a seguir y establecer la fundamentación teórica necesaria para respaldar el proceso. La metodología empleada en este proyecto de investigación es de tipo histórico, al examinar hechos del pasado; documental, al recopilar información escrita sobre la certificación OEA; y correlacional, al evaluar las variables que determinan su viabilidad. Se emplean fuentes primarias para obtener información directa de la compañía, fuentes secundarias que incluyen las leyes que apoyan la certificación, y fuentes terciarias que proporcionan información de sitios web oficiales. Adicionalmente, se definen las variables con su definición conceptual, indicador de funcionalidad y definición instrumental. La investigación también utiliza el benchmarking, una metodología que permite comparar el rendimiento, prácticas o procesos de una organización con los de otras empresas líderes en la industria o con estándares reconocidos. El propósito es, a través de entrevistas con otras compañías que ya han obtenido la certificación, aprender de sus experiencias, recopilar información y conocimientos directamente de quienes han pasado por el proceso que CMS busca completar, e identificar las mejores prácticas y áreas de mejora para obtener la certificación de manera eficiente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Declaratoria CONARE 2024CR4 – FAO AGRIS data provider 2024