Browsing by Author "Ospina Pumacayo, Adilin Luz"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio de las posibles oportunidades para el intercambio comercial internacional de empresas del sector privado ante una eventual incorporación de Costa Rica al Acuerdo de la Asociación de Economía Digital (DEPA) durante el periodo 2020-2024(2025-03-04) Escorcia Guzmán, Erickbel; Ospina Pumacayo, Adilin LuzEn el siguiente documento se presenta la tesis de investigación titulada: Estudio de las posibles oportunidades para el intercambio comercial internacional de empresas del sector privado ante una eventual incorporación de Costa Rica al Acuerdo de la Asociación de Economía Digital (DEPA) durante el periodo 2020-2024. Lo que se busca con la investigación es conocer si las empresas del sector privado que comercializan internacionalmente se pueden beneficiar con que el país se adhiera al acuerdo DEPA o por sus siglas en inglés Digital Economy Partnership Agreement. La realización de la tesis y sus resultados finales están desarrollados en cinco capítulos principales conformados de la siguiente forma: En el Capítulo I se muestran aspectos introductorios y una descripción amplia sobre el tema de investigación, el cual permite tener un alto entendimiento si es importante que Costa Rica ingrese al acuerdo. A su vez, también abarca la justificación del contenido donde se pretende dar la importancia del tema al lector. Seguidamente, se encuentra el estado de la cuestión que abarca precedentes como publicaciones de noticias, organizaciones o entidades públicas relacionadas con el tema por investigar. Asimismo, el Capítulo I se puntualizan elementos estructurales, entre ellos, el planteamiento del problema con su correspondiente pregunta general y sus preguntas específicas, las cuales van de la mano con el tema de investigación. De igual manera, se desarrolla la hipótesis de la investigación y se plantean los siguientes objetivos específicos: 1. Describir el contenido del Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) durante el periodo 2020-2024, con el fin de comprender su utilidad para el intercambio comercial internacional de empresas del sector privado. 2. Examinar, a través del trabajo de revisión documental, ventajas y desventajas en el desarrollo del intercambio comercial internacional por parte de las entidades privadas pertenecientes a los países miembros del Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA), durante el periodo 2020-2024. 3. Implementar la herramienta de entrevistas para la recolección de información que permita recopilar apreciaciones, de parte de empresas del sector privado nacional, respecto de las probables desventajas que se puedan estar dando en sus intercambios comerciales internacionales y otras aplicaciones locales, debido a la ausencia de Costa Rica del acuerdo DEPA, durante el período 2020-2024 y análisis de resultados. 4. Exponer conclusiones, recomendaciones y nuevas propuestas de estudio para empresas del sector privado y sus intercambios comerciales internacionales, esto a efectos de sustentar la viabilidad de una eventual adhesión de Costa Rica al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) en los próximos años. A continuación, en el Capítulo II se encuentra el marco conceptual en donde se especifican y analizan conceptos que van relacionados con los objetivos de la investigación. Por otra parte, en el marco referencial se detallan teorías que van de la mano con el tema, como es la teoría de libre comercio impuesta por Adam Smith. En el Capítulo III se abarca el marco metodológico, en el que se detalla el enfoque de la investigación que es cualitativa, el tipo de investigación, los sujetos de estudio, las fuentes de información, la población, la muestra; el instrumento de recolección de datos que serían las entrevistas, el diseño de estudio y, por último, la respectiva operacionalización de las variables. El Capítulo IV corresponde al análisis de resultados por parte de los investigadores de los objetivos específicos ampliamente analizados y desarrollados; lo cual permite mostrar la realidad actual de cada objetivo y así obtener las conclusiones y recomendaciones del estudio. Finalmente, en el Capítulo V se encuentran las conclusiones y recomendaciones de la investigación; los investigadores, por su parte, dan los resultados obtenidos con el estudio. Permitiendo comprobar el estudio de las posibles oportunidades para el intercambio comercial internacional de las empresas ante una posible adhesión de Costa Rica al acuerdo DEPA. De igual manera, se realiza la contribución en recomendaciones relacionadas con el tema de investigación, con el fin de dar puntos de mejora para que las empresas puedan sacarle un mayor provecho al acuerdo. Además, se mencionan las posibles propuestas de estudio, las cuales podrían abarcar otros investigadores en un futuro cercano.