Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero Morales, Suheidy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta para el fortalecimiento del proceso de enseñanzaaprendizaje mediante el uso de Tics, que fomente la Mediación Pedagógica en el Curso de Flora y Fauna de Costa Rica en la Carrera de Diplomado de Gestión Ecoturística Impartida en la Universidad Técnica Nacional, Sede Guanacaste, en el Periodo 2018-2019
    (Alajuela, Costa Rica, 2019-12-01) Romero Morales, Suheidy; Rodríguez Rosales, Nancy; López Navarro, José Omar
    En el presente trabajo se encuentran diversos apartados como el área de estudio, el estado del arte, los objetivos, marco teórico, metodología aplicada, cronograma, entre otros. Estos son insumos esenciales para desarrollar la propuesta que se planteó a los facilitadores que imparten lecciones en la Universidad Técnica Nacional, Sede Guanacaste, recinto Liberia. El proyecto de graduación pretende fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de Tics que fomenten la mediación pedagógica en la materia de Flora y Fauna de Costa Rica. Esta se imparte en la carrera de diplomado en Gestión Ecoturística impartida en la Universidad Técnica Nacional, Sede Guanacaste, en el periodo 2018-2019. La población del proyecto estuvo constituida por personas en un rango de 18 a 40 años, facilitadores, directores de carrera y aprendientes de la materia de Flora y Fauna de Costa Rica. Cabe resaltar que la Universidad Técnica Nacional, a pesar de ser de creación reciente en Costa Rica, cuenta con los materiales y equipos tecnológicos necesarios para desarrollar y fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje que requieren las personas aprendientes. Sin embargo, las personas facilitadoras tienen que estar debidamente capacitadas para utilizar las diferentes herramientas tecnológicas innovadoras. De lo contrario, esto perjudica el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que las clases se basan en prácticas pedagógicas tradicionales y magistrales como método o herramienta de brindar información. Con el desarrollo del proyecto se destacan algunos puntos de importancia que se deben tener en cuenta para el mejoramiento de los procesos: 1. El mundo actual exige que los profesionales salgan de la zona de confort y siempre estén en constante actualización con las nuevas mejoras y tendencias en el campo de la educación que es cambiante. 2. Sacar el máximo rendimiento a las plataformas tecnológicas que permiten el desarrollo de clases dinámicas y diferentes; para que la participación de las personas aprendientes sea activa. 3. Esta propuesta es viable, ya que las diferentes herramientas tecnológicas que se usarán son adecuadas para facilitar el proceso de enseñanzaaprendizaje, tanto en las personas involucradas como el licenciamiento necesario. El documento cuenta con los apartados necesarios para desarrollar los objetivos, problemas, justificaciones, recomendaciones, conclusiones y observaciones, entre otras partes que fueron necesarias para llevar a cabo cada una de las actividades. Es importante mencionar que el logro de los objetivos se debió a la colaboración de las personas a cargo del proyecto, a la Universidad Técnica Nacional, personal docente y administrativo, al mismo tiempo, se solicita la discreción posible por la información recolectada.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Declaratoria CONARE 2024CR4 – FAO AGRIS data provider 2024