Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salazar Cubillo, Mary"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en el Decreto de la reforma N°43209- MINAE bajo el Decreto No 36499-S-MINAET en Costa Rica, mediante la elaboración de una propuesta institucional en la Sede Central y Administración Universitaria de la Universidad Técnica Nacional, durante el periodo 2023-2024
    (2024-06-11) Jiménez Martínez, Lucía; Salazar Cubillo, Mary
    El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un sistema de gestión ambiental integral en la Universidad Técnica Nacional proporciona beneficios a las instalaciones del campus y a la reducción del impacto ambiental que genera anualmente la Sede Central, a su vez la trazabilidad del programa lo convierte en un programa adaptable a cualquiera de sus diferentes Sedes. De esta manera el titulo de este proyecto es: Diseñar un sistema de gestión ambiental integral basado en el programa de gestión ambiental institucional, mediante la elaboración de una propuesta para la Sede Central y Administración Interuniversitaria de la UTN, en el periodo 2023-2024. Elaborado por las estudiantes: Lucía Jiménez Martínez y Mary Salazar Cubillo. Para esto se planteó una metodología basada en el paradigma mixto, enfocado en un diagnóstico previo de las condiciones estructurales y ambientales dentro del recinto de la Sede Central, posteriormente se elaboró un análisis comparativo para desarrollar un programa de gestión ambientales diseñado de acuerdo con las necesidades de la universidad, presentando una propuesta inicial de ahorro energético. Como resultado se obtiene que la propuesta plantea es rentable con una VAN del 9, 68% y al calcular la tasa interna de retorno “TIR” se tiene como resultado el valor de 125,93%, demostrando que el proyecto es rentable con costo beneficio de 2,64 dólares por cada costo invertido. Para finalizar se concluye que el proyecto es rentable, asimismo, esta propuesta de proyecto implica uno de los compromisos ambientales con mayor auge en la actualidad, tanto a nivel país como a nivel mundial como parte de la responsabilidad y compromiso ambiental para reducir el cambio climático, es importante destacar que al implementar este proyecto se cumple con la ley de gestión integral de residuos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Declaratoria CONARE 2024CR4 – FAO AGRIS data provider 2024