Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zumbado, Manuel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ectoparasites of the comman vampire bat (Desmodus rotundus) in Costa Rica: parasitism rates and biogeographic trends
    (Mendoza, Argentina., 2008-01-01) Rojas Cartín, Andrés; Jiménez, Ana; Vargas, Mario; Zumbado, Manuel; Herrero, Marco V.
    Ectoparásitos del vampiro común (Desmodus rotundus) en Costa Rica: tasas de parasitismo y tendencias biogeográficas. Se realizó un estudio descriptivo sobre la fauna ectoparasitaria del murciélago vampiro Desmodus rotundus (Chiroptera: Phyllostomidae) en Costa Rica. Asimismo, se describieron las tendencias ecogeográficas de los ectoparásitos obtenidos, utilizando Sistemas de Información Geográfica. Un total de 67 animales fueron capturados, lográndose obtener un total de 420 ectoparásitos de los cuales el 82.14% correspondieron a dípteros de la especie Trichobius parasiticus, y el 4.05% a la especie Strebla wiedemanni; mientras que el 13.57% estuvo representado por el ácaro Radfordiella desmodi; y Periglischrus herrerai correspondió a un 1.5%. Los mayores porcentajes de infestación estuvieron dados por T. parasiticus (91.04%) y R. desmodi (19.40%), con una intensidad de infestación de 5.65 y 4.38 por murciélago, respectivamente. Trichobius parasiticus fue la especie más frecuentemente hallada infestando al murciélago vampiro en su hábitat natural, y al mismo tiempo parece ser el ectoparásito con la mayor distribución geográfica y ecológica en Costa Rica. Adicionalmente se proponen nuevos ámbitos geográficos para T. parasiticus y S. wiedemanni. La humedad, la altura y la temperatura ambiental promedio, parecen ser factores que influyen en la ecogeografía de los especímenes hallados. Los hallazgos de Radfordiella desmodi y Periglischrus herrerai, son los primeros registros para Costa Rica de ambas especies.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Declaratoria CONARE 2024CR4 – FAO AGRIS data provider 2024