Calidad del Aire en Alajuela
Abstract
Fundamento: La Universidad Técnica Nacional realiza una medición de la contaminación el cantón central de Alajuela, para tal fin se escogieron siete puntos de la ciudad, dicho estudio se realizó en el mes de octubre de 2013, o sea, en la época lluviosa.
La escogencia de los lugares tuvo como criterio ubicar espacios con alto nivel de representatividad para respira la mayor parte de la población.
En los países desarrollados las mediciones de calidad del aire son frecuentes, al menos tres meses durante el año. Por su parte de contaminantes en el ámbito costarricense en provincias como San José y Heredia se llevan registros de mediciones de contaminantes en los últimos años, sin duda, ante la ausencia de la referida información en el contexto del cantón central de Alajuela se hace evidente la pertinencia social de este estudio.
En virtud de lo expresado, en el Departamento de Investigación de La Universidad Técnica Nacional se ha decidido realizar este estudio de tanta importancia para la comunidad; como es sabido la contaminación del aire aumenta el riesgo de diversas enfermedades respiratorias y del corazón, entre otras.
Se tomó como criterio guía el de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, según sus siglas en inglés), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con datos de la Revista SINC, en su publicación la ciencia es noticia, edición del 10/10/2013 se ha clasificado la contaminación del aire como carcinógeno para las personas ubicado en el Grupo 1. Esta decisión supone que la polución se clasifica en el Grupo 1 de la categorización estándar de la IARC para evaluar los compuestos o factores físicos que pueden ser carcinógenos para los seres humanos, lo anterior, en función de las pruebas científicas.
Así, el Grupo 1 congrega a factores carcinógenos para el ser humano, mientras que el Grupo 4 incluye agentes probablemente no causantes de cáncer. La IARC ha tomado esta decisión, recogida en el Volumen Monográfico 109, después del análisis de un grupo de expertos en reuniones durante una semana en Lyon (Francia), de allí se obtiene la literatura científica más reciente para evaluar la carcinogenicidad de la contaminación atmosférica.
Collections
The following license files are associated with this item: