Determinación del uso actual del suelo en la Microcuenca del Río Ciruelas, Alajuela-Heredia, Costa Rica
Abstract
La microcuenca del río Ciruelas se encuentra ubicada en las coordenadas 524.732E, 235.252N y 502.343E, 211.907N. Según los límites político-administrativos se encuentra localizada en las provincias de Alajuela y Heredia, respectivamente, en los cantones de Alajuela, Barva y Santa Bárbara, perteneciendo a la subcuenca del río Virilla y a la cuenca del río Grande de Tárcoles (Rodríguez 1996).
Con el pasar de los años esta zona se ha degradado por las actividades de ganadería y agricultura principalmente. Sin dejar de lado según Marozzi (2004), la tendencia del uso de la microcuenca se ha encaminado hacia la actividad urbana, en donde algunos sembradíos de café ya han sido desplazados, lo cual es preocupante ya que podría aumentar el grado de contaminación generado por el crecimiento urbano, tanto de la industria como del comercio. En la actualidad, el aumento de la producción avícola, las plantaciones ornamentales, los sembradíos de tomate, chile y las construcciones de énfasis turístico han generado también una fuerte competencia por el uso del agua y del suelo en la zona.
No se deja de lado, que la población en los tres cantones ha presentado un crecimiento considerable en los últimos años, aumentando de 110.606 personas en el 2004 a 222.794 para el año 2011, según el último Censo realizado en el país (INEC 2011), provocando cambios en el uso del suelo por las distintas actividades en las que se desarrollan los habitantes.
En la presente investigación se analizaron los aspectos biofísicos y ambientales que han hecho de la microcuenca del Río Ciruelas, una zona cambiante en el uso del suelo y con un aumento poblacional significativo, donde se presenta el bosque con 2008 ha (23.27%), zona urbana 2152 ha (24.94%), pastos 2011 ha (23.3%), café 1060 ha (12.29%), otros cultivos 1139 ha (13.2%), plantaciones 185 ha (2.15%) e invernaderos 74 ha (0.86%).
Una de las repercusiones ambientales más significativa es que cambios en los usos del suelo, no solo afectan al régimen climático, regional y local, sino que contribuyen a cambios en el balance hídrico de la microcuenca, así como en la degradación y pérdidas de suelos fértiles.
Collections
The following license files are associated with this item: