Browse
Recent Submissions
Item Historia del pensamiento crítico-literario centroamericano y sus representaciones estético-ideológicas: el caso de la revista Repertorio Americano, segunda época (1974-2020)(Universidad de Zaragoza, 2024-01-01) Montero Corrales, CristopherEsta tesis doctoral en Lingüística Hispánica, desarrollada en la Universidad de Zaragoza, examina el pensamiento crítico-literario en Centroamérica mediante un estudio de caso: la revista Repertorio Americano, segunda época (1974-2020). El objetivo principal es realizar una crítica historiográfica del pensamiento crítico-literario centroamericano y sus representaciones estético-ideológicas de la literatura y la región. A través del análisis de artículos y reseñas publicados durante los periodos de guerra, posguerra y pos-posguerra en Centroamérica, se identifica cómo la crítica literaria funciona como una práctica discursiva imbricada con los contextos históricos, políticos y sociales. La investigación revisa y clasifica el corpus textual desde perspectivas historiográficas, formales y semánticas, explorando además los fundamentos epistémicos, metodológicos y discursivos de la crítica publicada en la revista. La tesis se estructura en cinco capítulos que abordan: las situaciones históricas del pensamiento crítico-literario, una interpretación formal de los discursos críticos, y las representaciones estéticas e ideológicas construidas sobre la literatura centroamericana. Se destaca la importancia de considerar la crítica literaria como fuente para la comprensión histórica y como generadora de nuevas formas de representación de la región. El trabajo incluye la creación de una base de datos con los textos críticos publicados en la revista durante el periodo analizado. La tesis se estructura en cinco capítulos que abordan: las situaciones históricas del pensamiento crítico-literario, una interpretación formal de los discursos críticos, y las representaciones estéticas e ideológicas construidas sobre la literatura centroamericana. Se destaca la importancia de considerar la crítica literaria como fuente para la comprensión histórica y como generadora de nuevas formas de representación de la región. El trabajo incluye la creación de una base de datos con los textos críticos publicados en la revista durante el periodo analizado.Item Historia del pensamiento crítico-literario centroamericano y sus representaciones estético-ideológicas: el caso de la revista Repertorio Americano, segunda época (1974-2020)(Universidad de Zaragoza, 2024-06-06) Montero Corrales, CristopherEsta investigación doctoral analiza el pensamiento crítico-literario en Centroamérica a través del estudio de caso de la revista Repertorio Americano, en su segunda época (1974-2020). El estudio aborda cómo la crítica literaria, entendida como una práctica discursiva y escrituraria, ha contribuido a reflejar y construir las representaciones estético-ideológicas de la literatura y la región centroamericana. La tesis se organiza en tres apartados principales. En primer lugar, se examinan las situaciones históricas que marcaron el desarrollo del pensamiento crítico-literario, abarcando tres periodos fundamentales: las guerras centroamericanas (1974-1990), el contexto de posguerra (1990-2004) y las configuraciones transareales (2005-2020). En segundo lugar, se realiza una interpretación crítico-formal de los textos publicados en la revista, identificando aspectos como su materialidad lingüística, las categorías epistémicas empleadas y las metodologías aplicadas, con el objetivo de comprender su contribución a la historiografía literaria de la región. Por último, se analizan las representaciones estético-ideológicas, estudiando cómo los discursos críticos han colaborado en la construcción de una imagen cultural e histórica de Centroamérica. Este trabajo resalta la importancia de las revistas académicas como espacios fundamentales para la difusión de ideas críticas, la construcción del canon literario y la interpretación histórica de las transformaciones sociopolíticas y culturales de la región.