Análisis de la normativa aduanera aplicada a la importación definitiva de automóviles eléctricos, de acuerdo con la legislación actual, períodos 2017-2018
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer el procedimiento aplicado en la importación de vehículos eléctricos; en concreto, de los automóviles período 2017-2018. En este se detallan las leyes y procesos correspondientes en esta modalidad especial.
Esta iniciativa viene de años atrás desde el gobierno de José María Figueres, sin embargo, no llegó a concretarse. Para el mes de diciembre del 2017 se aprobó la Ley 9518 la cual se refiere a la Ley de Incentivos y Promoción del Transporte Eléctrico esta iniciativa fue promovida principalmente por la diputada Marcela Guerrero. A partir de ese momento, se comenzaron a publicar decretos e informaciones que en conjunto con la Ley 9518 ofrecían daban un marco de referencia para manejar y aplicar los incentivos y beneficios a la importación de vehículos eléctricos.
La Ley de Incentivos y Promoción del Transporte Eléctrico establece diferentes exoneraciones arancelarias dependiendo del valor CIF del vehículo, además ofrece beneficios no arancelarios como la no aplicación de la restricción vehicular, el uso de parquímetros, entre otros. En este proceso se hallan diferentes instituciones públicas involucradas las cuales son el MINAE ( Se encarga de las placas verdes, además de la otorgación de notas técnicas) el Ministerio de Hacienda( En la aplicación de impuestos y exoneraciones) y el MOPT (se encarga de constar que un vehículo es eléctrico)dichas instituciones también deben cumplir con ciertas obligaciones como, por ejemplo, la creación de reglamentos sobre los autos eléctricos además de brindar información a la población sobre el tema.
Durante el año 2018 empezaron a realizarse las importaciones de vehículos eléctricos, tanto de importadores como interesados en ofrecer la tecnología a nivel nacional sin embargo a pesar de que existía una ley que define claramente las obligaciones de las instituciones publicadas involucradas la aplicación de este procedimiento fue todo un caos, ya que se dieron muchas dudas e incluso no se cumplía con algunos parámetros establecidos por la ley, muchos vehículos no pudieron salir rápidamente de aduanas debido a esta situación. Se puede decir que este año fue de aprendizaje para el gobierno y los auxiliares de la función pública. Asimismo, dentro de dicho año se publicaron decretos nuevos sobre la materia eléctrica. En el año 2018 se publicaron nuevos decretos sobre los vehículos eléctricos algunos para aclarar dudas del procedimiento u otros para involucrar diferentes sectores como los autos usados. En la investigación se establecen diferentes estadísticas sobre las importaciones de esta clase de vehículos; aunado a ello se plantea un trabajo de campo, con base en el cual se conoce el punto de vista de los diferentes sectores involucrados en el proceso. Esto se detallará a lo largo de la investigación.
Collections
- Aduanas [28]
The following license files are associated with this item: