Diseño de un procedimiento de costeo de kilogramo de pasto
Abstract
El objetivo del presente proyecto fue desarrollar un procedimiento para la estimación del costo por kilogramo de pasto producido y consumido en dos fincas lecheras. En un periodo de diez meses, estas ubicadas en Nuevo Arenal, Tilarán, Guanacaste y Ciudad Quesada, San Carlos. Sin embargo, los diferentes registros para le determinación de costos se recolectaron por nueve meses debido a que en el primer mes fue de reconocimiento en ambas fincas de sus labores. Se llevó a cabo un levantamiento de las áreas de interés del proyecto en cada finca con ayuda de un GPS y el programa QGis. Se obtuvo que la producción de biomasa fue de 40,25 toneladas/ha para Pilatus SA, donde se incluyen variedades de pasto de corta Massai, Brizantha y Mombaza; mientras que Ganadera Renacer SA área pasto de corta 65,26 toneladas/ha de variedad de pasto Mombaza y Ganadera Renacer pastoreo 58,64 toneladas/ha de pasto de piso de la variedad estrella africana en asociación con Tanner. Se consideró la información económica pertinente, además de los muestreos en campo, lo cual permitió estimar un costo por kg de pasto producido de 4,00 colones en Pilatus SA (puesto en canoa) y 19,49 colones en Ganadera Renacer SA para el pasto de corta por kilogramo en base fresca (puesto en canoa). El costo de kg de pasto consumido fue de 5,35 colones en Pilatus SA y 20,78 colones en Ganadera Renacer SA para el pasto de corta por kilogramo en base fresca.
Los costos de inversión (colones/ha) fueron para Pilatus SA de 185.600,23, en Ganadera Renacer pastoreo de 201.816,78 y en Ganadera Renacer SA para el pasto de corta de 1.146.506,64. En la aplicación de presupuestos parciales el sistema productivo mejor fue Pilatus SA ya que incurre en menos costos variables y obtiene mayor beneficio neto. El procedimiento utilizado permitió dar a conocer que, aunque son sistemas productivos diferentes, los gastos de mayor importancia en el sistema a la hora de producir pasto son los insumos agrícolas, la mano de obra, el combustible y alquiler de área. Gracias a la experiencia de estimación de costos en producción de pastos los productores tendrán a disposición un procedimiento para conocer los costos de producir forraje en sus fincas, que les sirve como herramienta para tomar decisiones y además ayudar a ser resilientes ante el aumento en los precios de concentrados e insumos agrícolas.
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Determinación de nutrientes en hojas y tallos en la edad fenológica de mayor calidad del pasto kikuyo ( Kikuyuocloa clandestina) , en la zona de Patio de Agua, Coronado, Costa Rica
Vargas Solís, Silvia (2019-01-01)Con el objetivo de analizar el contenido de los nutrientes (N, P, Ca, Mg, K, Fe, Cu, Zn, Mn, S) en hojas y tallos, del pasto kikuyo (Kikuyuocloa clandestina), se realizaron análisis químicos al tejido foliar, en la edad ... -
Desarrollando tecnologías para agregar valor a productos rurales; cerrando la brecha entre el productor y el consumidor final
Bradley, Rose M. (Alajuela, Costa Rica, 2018-09-01)Calidad de semillas: • Pureza: – % por peso y – número de semillas por gramo de semilla pura • Germinación • Viabilidad (tetrazolio o TZ) • Valor cultural (% pureza por peso x viabilidad o germinación) • Semillas puras ... -
Diseño del acueducto y sistema de riego por aspersión para el abastecimiento de 33.5 hectáreas de Brachiaria brizantha de la Sociedad de Usuarios de Agua el Escobio, Liberia, Guanacaste
Zamora Morales, José Pablo (Guanacaste, Costa Rica, 2018-12-01)Se diseñó un acueducto y sistema de riego por aspersión para el abastecimiento de 33,5 hectáreas con el cultivo de Brachiaria brizantha evaluado económicamente para la actividad de desarrollo agrícola de ganado de engorde ...