Análisis de las estrategias de retención de talento humano determinantes en la satisfacción laboral en el contexto de una empresa outsourcing, Grupo Semans, durante el periodo 2023
dc.creator | Urieta Torres, María Eskeysi | |
dc.creator | Ortega Castro, Karla Franciny | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T14:24:11Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T14:24:11Z | |
dc.date.issued | 2024-09-03 | |
dc.description | Trabajo final de graduación como requisito para optar por el grado académico de Licenciatura en Gestión Empresarial en la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación final, para optar por un título de grado, se centra en analizar las estrategias de retención de talento humano determinantes para la satisfacción laboral, en el contexto de una empresa outsourcing, Grupo Semans, ubicada en Miramar, Puntarenas. El estudio destaca la importancia de la externalización como estrategia para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia personalidad de tercerización. Grupo Semans fue fundada en 1999, inicialmente ofreciendo servicios de seguridad privada, hasta proporcionar una gama de servicios que incluye: limpieza, mantenimiento de zonas verdes y servicios secretariales, empleando a más de 400 personas en todo el país. El análisis se basa en la recopilación y caracterización del perfil de los colaboradores, evaluando la vinculación entre la vocación laboral y el aprendizaje intuitivo. Se examinan las estrategias de satisfacción laboral implementadas, tales como: salarios competitivos, programas de incentivos y un entorno de trabajo positivo determinantes en la retención del talento humano. La investigación emplea técnicas de observación y análisis, así como entrevistas y encuestas a los colaboradores, en donde se incluye al personal administrativo y al operativo, para comprender mejor las dinámicas laborales y las estrategias de retención. Los resultados se presentan mediante una matriz FLOA y análisis de resultados proporcionando un análisis integral concluye que las estrategias de retención no solo mejoran la satisfacción laboral, sino que también proporcionan una ventaja competitiva en el mercado de outsourcing. | |
dc.description.procedence | Sede del Pacífico | |
dc.format | ||
dc.format.extent | 253 p. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13077/1421 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | RETENCIÓN DE TALENTO HUMANO | |
dc.subject | SATISFACCIÓN LABORAL | |
dc.subject | SUBCONTRATACIÓN | |
dc.subject | DESARROLLO PROFESIONAL | |
dc.subject | GESTIÓN EMPRESARIAL | |
dc.subject | CONDICIONES DE TRABAJO | |
dc.title | Análisis de las estrategias de retención de talento humano determinantes en la satisfacción laboral en el contexto de una empresa outsourcing, Grupo Semans, durante el periodo 2023 | |
dc.type | tesis | |
dc.type.graduation | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TFG Karla y Eskeysi- CORRECCIONES FINALES 2 (1).pdf
- Size:
- 2.3 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: