Propuesta educativa para la formación de líderes comunales a temprana edad (12 a 20 años), que incentive la participación de esta población en las organizaciones comunales amparadas en la Ley 3859: El caso de La Fortuna en el cantón de San Carlos durante el año 2023

dc.creatorVega Villalobos, Ronald
dc.creatorCastro Solera, Victoria
dc.date.accessioned2025-08-26T23:04:06Z
dc.date.available2025-08-26T23:04:06Z
dc.date.issued2024-08-24
dc.descriptionTrabajo final de graduación como requisito para optar por el grado académico de Licenciatura en Mediación Pedagógica en la Sede Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa Alajuela de la Universidad Técnica Nacional
dc.description.abstractEste artículo presenta la manera en que construyó, desde su concepción, la propuesta educativa para la formación de líderes a edad temprana (12-20 años). El trabajo de campo se enmarca en el distrito de La Fortuna de San Carlos, con el apoyo de la Asociación de Desarrollo Local (ADIFORT), y evidencia la problemática por la poca participación de los jóvenes en este tipo de figuras u organizaciones comunales, pero además, busca conciliar, desde la perspectiva de personas en su adultes temprana, los contenidos que se deben abordar para crear una propuesta de mediación pedagógica que potencie las habilidades de jóvenes y los prepare para una nueva ciudadanía, creando vínculos con sus comunidades, y sobre todo, tratar de consolidar la participación juvenil para solventar necesidades y desarrollar proyectos locales. Una estrategia pedagógica que permitiese potencializar las habilidades y destrezas de los jóvenes en su etapa adolescente (12-20 años) como líderes fue un verdadero reto, no solamente por todos los factores que esto conlleva, sino también por el hecho de contar con el respaldo científico mediante un proceso de investigación correctamente estructurado. El distrito de La Fortuna en el cantón de San Carlos fue el escenario perfecto para iniciar esta idea de propuesta de mediación; sin embargo, cabe señalar que esto no limita, en lo absoluto, que el producto final pueda ser replicado en las demás comunidades del país, impulsado a través de instituciones u organizaciones afines. El objetivo principal fue el de diseñar un plan de mediación pedagógica orientado a la formación de líderes jóvenes hacia los jóvenes; y se formó a partir de la información que los investigadores lograron recabar, además de la aplicación de instrumentos y técnicas a una población de mayor edad (25-30 años), tomando en cuenta que estos individuos eran lo suficientemente juiciosos y equilibrados para brindar las respuestas que enriquecieran el estudio de investigación. Así, una vez que se logró la recopilación, se utilizaron todos los insumos para formular la propuesta educativa, tomando en cuenta los contenidos de mayor relevancia para cumplir los objetivos. Una vez que se obtuvo toda la información mediante fuentes primarias, secundarias y terciarias (entrevistas aplicadas y bibliografía exhaustiva), se logró concluir que la propuesta debía circunscribir el desarrollo de aspectos esenciales en el ámbito cognitivo, afectivo y social, ligado al fortalecimiento de habilidades blandas, valores, aspectos éticos, principios comunalistas y una progresiva apropiación de su historia colectiva como región, que motivara su participación activa en el progreso general de la misma. Los contenidos de la propuesta educativa están basados en las siguientes temáticas: 1) El arte de hablar en público por medio de expresión de ideas y sentimientos. 2) La identificación de un líder mediante los componentes de la comunicación, el reconocimiento y la influencia. 3) Formas de participación juvenil en el ámbito comunal y político de Costa Rica. 4) Desarrollo de habilidades blandas en jóvenes para su desarrollo profesional y personal. 5) El emprendurismo como base de desarrollo económico y social. 6) Tipos de liderazgo. 7) Cultura e historia de la comunidad de La Fortuna y sus pobladores. 8) Principios y valores del comunalismo. Una educación apoyada en contextos sociales permite una intencionalidad defensora de los principios humanos, colectivos e individuales, que, a su vez, ponen a disposición de estos, los conocimientos y riquezas de la cultura contemporánea y moderna para el segmento de la población que se desee redireccionar la propuesta. Todos estos factores están respaldados por la inminente necesidad de programas de la Organización de las Naciones Unidas, en hacer partícipes a los jóvenes de su propio destino, como claros y evidentes agentes de cambio para la sociedad actual. Entre los objetivos concretos de la presente propuesta, se destaca el permitir un aprendizaje integral que dé como resultado una adecuada expresión de las capacidades naturales de los jóvenes, y que, por tanto, aliente a la población en general a olvidar el espíritu de competencia egoísta, sustituyéndolo por una enseñanza-aprendizaje complementaria y fundamentada en valores y desarrollo de destrezas individuales y colectivas, abriendo paso con ello, a una plenitud de vida social y pacífica con sus semejantes.
dc.description.procedenceCentro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa Alajuela
dc.formatPDF
dc.format.extent248 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13077/1442
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFORMACIÓN DE LÍDERES
dc.subjectJUVENTUD
dc.subjectPARTICIPACIÓN COMUNAL
dc.subjectMEDIACIÓN PEDAGÓGICA
dc.subjectHABILIDADES BLANDAS
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.titlePropuesta educativa para la formación de líderes comunales a temprana edad (12 a 20 años), que incentive la participación de esta población en las organizaciones comunales amparadas en la Ley 3859: El caso de La Fortuna en el cantón de San Carlos durante el año 2023
dc.typetesis
dc.type.graduationProyecto
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FINAL, CFPTE UTN, RONALD Y VICTORIA.pdf
Size:
3.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: