Propuesta para la implementación de un sistema de control interno basado en la metodología COSO III y su influencia en la gestión económica y financiera en Coopetransatenas R.L., al cierre de diciembre de 2023.

dc.creatorPeñaranda Hidalgo, Karolaing María
dc.creatorBadilla Montero, Lesly Yariela
dc.date.accessioned2025-07-28T22:51:18Z
dc.date.available2025-07-28T22:51:18Z
dc.date.issued2024-12-10
dc.descriptionTrabajo final de graduación como requisito para optar el grado académico de Licenciatura en Contaduría Pública en la Sede de Atenas de la Universidad Técnica Nacional
dc.description.abstractLa presente investigación desarrolla una propuesta para la implementación de un sistema de control interno en Coopetransatenas R.L, basado en la metodología COSO III y su influencia en la gestión económica y financiera. Dicho estudio surge ante la carencia de controles internos, los cuales generan un impacto negativo en la gestión económica y financiera de la cooperativa, limitando la capacidad de mejora continua y afectando la toma de decisiones estratégicas, lo que produce pérdidas económicas, falta de confianza y riesgos a largo plazo. Se realizó un diagnóstico inicial sobre la situación actual de la empresa, donde se emplea una metodología de investigación aplicada, descriptiva y correlacional mediante entrevistas y cuestionarios aplicados a funcionarios de la Cooperativa, los cuales fueron la gerente general, la contadora, el tesorero y el encargado de operaciones. Los resultados revelaron áreas críticas como la ausencia de manuales de puestos, políticas y procedimientos por escrito, como controles insuficientes en la operación del taller en la mala gestión de inventarios y combustible que requiere de mecanismos para evaluar y mitigar riesgos, deficiencias en tesorería en la recaudación diaria de efectivo; donde es necesario reforzar el control interno. A partir de estos resultados se diseñó una propuesta que se fundamenta en los cinco componentes de COSO III: entorno de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y monitoreo, adaptados al contexto de la organización. La implementación de esta metodología contribuirá a mitigar riesgos, optimizar procesos internos y fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, impactando positivamente en la sostenibilidad financiera de la Cooperativa. Las recomendaciones incluyen la creación procedimientos y políticas por escrito, desarrollar una capacitación continua del personal, la adopción de herramientas tecnológicas, así como establecer mecanismos de comunicación. Esto concluye que el sistema de control interno propuesto no solo minimizará los riesgos a corto y largo plazo, sino que también fortalece la toma de decisiones estratégicas, de tal forma que pueda garantizar transparencia y confianza tanto como a los colaboradores de la Cooperativa como a los usuarios y socios. La adopción del modelo presentado será un factor determinante para la sostenibilidad económica y financiera de la Cooperativa que le permitirá afrontar las exigencias del sector y un mejor posicionamiento.
dc.description.procedenceSede de Atenas
dc.formatPDF
dc.format.extent151 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13077/1405
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectGESTIÓN ECONÓMICA
dc.subjectGESTIÓN FINANCIERA
dc.subjectRIESGOS FINANCIEROS
dc.subjectCOOPERATIVA
dc.subjectAUDITORÍA INTERNA
dc.titlePropuesta para la implementación de un sistema de control interno basado en la metodología COSO III y su influencia en la gestión económica y financiera en Coopetransatenas R.L., al cierre de diciembre de 2023.
dc.typetesis
dc.type.graduationTesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_Lesly_Badilla_y_Karolaing_Peñaranda.pdf
Size:
2.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: