Ingeniería en producción industrial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Ingeniería en producción industrial by Subject "CONTROL DE CALIDAD"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de diseño para el aseguramiento de la inocuidad alimentaria del proceso de empaque de granos de frijol en la empresa GranoPack, basado en el programa HACCP, durante el periodo 2023-2024(2024-09-21) Hidalgo Meléndez, Fabiola; Vindas Elizondo, Roglan; Rodríguez Castro, JoselinEste proyecto analiza los procesos de GranoPack, una empresa de Alajuela dedicada al empaque de granos. La compañía enfrenta una alta incidencia de defectos en las bolsas de frijol, generando pérdidas anuales de 89,667,088.55 y afectando la satisfacción del cliente. El objetivo es diseñar un programa de aseguramiento de la inocuidad alimentaria basado en HACCP para reducir estos defectos durante 2023-2024. Se utilizará la metodología DMAIC para mejorar el proceso de empaquetado y se desarrollará un programa HACCP que contemple análisis de riesgos y control de calidad. El análisis económico muestra que las pérdidas por terrón son significativas, pero se proyecta un ahorro de ₡21,000,000 con las mejoras propuestas, lo que representa una reducción del 41.18%. Se recomienda implementar mapeos de procesos y un sistema de seguimiento del plan HACCP. Con estas acciones, GranoPack podrá mitigar pérdidas y mejorar su sostenibilidad a largo plazo.Item Propuesta de estrategias que mejoren las condiciones ergonómicas laborales y la calidad del producto final, a partir del diagnóstico operacional de los procesos internos de la empacadora de melón en la Planta de Cangelito, de la empresa Pafru Internacional S. A., durante el tercer cuatrimestre de 2021(2022-01-01) Alcocer Villegas, Maleny; Centeno Varela, Roger Aaron; Miranda Villalobos, GlorianaLa presente investigación desarrolla una propuesta de estrategias de mejora ergonómica y de calidad del producto final, fundamentada en un diagnóstico operacional de los procesos internos de la empacadora de melón de la Planta de Cangelito, perteneciente a la empresa Pafru Internacional S.A., durante el tercer cuatrimestre del año 2021. El estudio tuvo como objetivo principal analizar los procesos internos productivos, integrando una evaluación detallada de la ergonomía en los puestos de trabajo y una revisión técnica de la calidad del producto final, con el fin de formular propuestas que favorezcan la eficiencia, el bienestar del personal y la estandarización de los calibres de melón. Para ello, se aplicaron herramientas de análisis de procesos productivos, técnicas de observación directa, y el uso del software especializado Ergonautas, lo que permitió identificar anomalías y condiciones laborales que generan fatiga en los operarios. Asimismo, se diseñó una matriz de calidad técnica para evaluar y clasificar los diferentes calibres del producto final, identificando oportunidades de mejora en la estandarización del empaque. Como resultado, se elaboraron estrategias orientadas a la optimización ergonómica de los puestos de trabajo, y se establecieron lineamientos técnicos para un control de calidad más riguroso. Estas mejoras están enfocadas en incrementar la rentabilidad operativa y económica, contribuyendo al desarrollo sostenible de la empresa en el sector agroexportador.