Estimación de las propiedades funcionales y valor nutricional del hongo ostra (Pleurotus ostreatus) mínimamente procesado, producido a partir de biomasa residual del cultivo de piña, en San Carlos, Costa Rica
Abstract
Los hongos Pleurotus, conocidos como hongos ostra, son comestibles, tienen alto valor nutricional y pueden ser cultivados a escala comercial, a partir de residuos y subproductos de diferentes actividades del agro, ya que son considerados como agentes degradadores de la lignina en la naturaleza. En Costa Rica se generan residuos de la actividad piñera que pueden ser aprovechados para este fin, a través de un procedimiento de biotransformación.
Esta posibilidad se ha estudiado previamente en los proyectos de investigación de la Universidad Técnica Nacional Sede Regional de San Carlos desde el año 2012. En el tema de manejo poscosecha del hongo ostra, a partir del 2015 se han venido desarrollando investigaciones respecto al protocolo de manejo poscosecha, los estándares de calidad, condiciones de empaque, condiciones óptimas de conservación por bajas temperaturas, características sensoriales, aplicación gastronómica y vida útil.
Con base en la información obtenida en estas investigaciones, y como etapa complementaria en la línea de producción y valor agregado del hongo ostra, con el fin de generar información valiosa y necesaria para el productor de estos hongos y el aprovechamiento de las propiedades funcionales en mejora del estado nutricional del consumidor, se estimó el valor nutricional y propiedades funcionales del hongo ostra mínimamente procesado, producido a partir de los residuos de la actividad piñera en San Carlos, Costa Rica.
El producto principal de la investigación es la caracterización de propiedades funcionales del hongo ostra en conjunto con la estimación de sus posibles usos y aplicaciones como alimento funcional, para el fortalecimiento y acompañamiento a emprendimientos y cadenas de valor relacionadas en la región, el adecuado etiquetado nutricional y la concordancia de su uso en estrategias nacionales que promocionan la alimentación saludable.
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de un sistema gestión de calidad e inocuidad para una planta agroindustrial de producción de hongo ostra a partir de biomasa residual de la actividad piñera en San Carlos, Costa Rica
Blanco González, Angie Mariela (Alajuela, Costa Rica, 2019-01-02)Los hongos Pleurotus, conocidos como hongos ostra, son comestibles, tienen alto valor nutricional y pueden ser cultivados a escala comercial, a partir de residuos y subproductos de diferentes actividades del agro, ya que ... -
Análisis del potencial de los residuos sólidos remanentes del procesamiento de Abacá (Musa textilis), como sustrato para la producción de hongo ostra (Pleurotus spp), Zona Huetar Norte y Atlántica, Costa Rica
Valenciano Zúñiga, Carolina (Alajuela, Costa Rica, 2019-12-01)El abacá es una planta originaria de Indonesia, similar al plátano y-o banano, solo que no produce fruto. A partir de la fibra del Abacá se puede producir artesanías como bolsos y esculturas, bolsas de diversos tamaños, ... -
Physicochemical characterization of the biomass of the pineapple stubble (Ananas comosus) and its assessment as a substrate for he mycelial propagation of shiitake (Lentinula edodes) mushroom
Vargas, Maynor Vargas; Chaverri, Rodolfo Hernández; Silva, Arlette Jiménez