Propuesta de un programa de seguridad y salud ocupacional para el departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Santa Cruz
dc.creator | Garita Gamboa, Scarlette | |
dc.creator | Leal Huertas, María José | |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T17:02:00Z | |
dc.date.available | 2019-06-25T17:02:00Z | |
dc.date.issued | 2019-03-01 | |
dc.description | El mundo actual se está enfrentando a grandes retos y transformaciones, en las cuales, Costa Rica no es la excepción, en términos de: un mundo cambiante y globalizado; necesidades abundantes evolutivas y escasos recursos; legislación cuantiosa y compleja. Todo esto hace que la gestión pública, sea un tema arduo de tratar para la administración pública, entendiéndose esta como “el Estado y los demás entes públicos, cada uno con personalidad jurídica y capacidad de derecho público y privado” (Ley No. 6227, 1998) para la sociedad en general. Es por ello que, las municipalidades, como entes realmente cercanos a la ciudadanía, son organismos adecuados y adaptados para tener mayores competencias en su gestión y buscar soluciones a las deficiencias y problemas presentados con cercanía a sus poblaciones. | es_ES |
dc.description.abstract | El proyecto se desarrolla en la municipalidad en el departamento de gestión ambiental de la Municipalidad de Santa Cruz. El objetivo del proyecto es realizar una propuesta de un programa seguridad y salud ocupacional de los agentes físicos por calor y biológicos del departamento, aspecto importante para que el departamento pueda desarrollar labores de manera adecuada. En general las condiciones del departamento evidencian que existe una manera inapropiada de desarrollar los trabajos los que conlleva a condiciones laborales inseguras, por lo que se requiere acciones correctivas principalmente en la seguridad ocupacional de la institución. Los principales riesgos laborales a los que se ven expuestos lo colaboradores son gestión de la prevención, condiciones de trabajo, higiene y organización laboral. Por tanto, el programa seguridad y salud ocupacional de los agentes físicos por calor y biológicos del departamento conlleva a un saneamiento en el desarrollo de actividades laborales del departamento de gestión ambiental de la Municipalidad de Santa Cruz. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 98 Páginas | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13077/242 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guanacaste, Costa Rica | es_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 United States | * |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | * |
dc.subject | PROGRAMA DE SALUD | es_ES |
dc.subject | MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | PROPUESTA DE PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL | es_ES |
dc.subject | PROGRAMA DE SEGURIDAD LABORAL | es_ES |
dc.title | Propuesta de un programa de seguridad y salud ocupacional para el departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Santa Cruz | es_ES |
dc.title.alternative | Trabajo Final de Graduación presentado como requisito para optar al grado de Licenciatura en Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente | es_ES |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Propuesta programa seguridad y salud ocupacional Muni Santa Cruz.pdf
- Size:
- 4.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo final de graduación
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: