Estudio del procedimiento aduanero para la importación definitiva de animales silvestres en Costa Rica durante el periodo 2019-2022
dc.creator | Bracho Valdez, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2025-07-29T22:46:40Z | |
dc.date.available | 2025-07-29T22:46:40Z | |
dc.date.issued | 2024-10-08 | |
dc.description | Trabajo final de graduación como requisito para optar por el grado de Licenciatura en Administración Aduanera en la Sede Central de la Universidad Técnica Nacional | |
dc.description.abstract | El documento “Estudio del procedimiento aduanero para la importación definitiva de animales silvestres en Costa Rica durante el periodo 2019-2022” propone estudiar el procedimiento existente de importación definitiva a través de los diversos entes gubernamentales que lo rigen en Costa Rica, desde el objetivo general se busca plantear la relevancia de este debido a la problemática de trasiego de animales silvestres a nivel mundial, tema que es de atención para el sector aduanero y para Costa Rica por su responsabilidad ante el mundo por contemplar un 5 % de la biodiversidad mundial según datos del sistema de Conservación de Vida Silvestre (Sinac) en el año 2014. Por tanto, la investigación procede a describir los hechos y acontecimientos que se produjeron en el entorno social, político y económico, proporcionando antecedentes desde lo internacional hasta abarcar la normativa nacional que fundamenta el procedimiento de importación definitiva, por ende, se presenta una hipótesis en la cual se profundiza en si el procedimiento aduanero para la importación definitiva de animales silvestres es adecuado o no. Dando respuesta mediante una estructura metodológica ideal con el uso de distintas fuentes confiables que permiten obtener información concreta y de gran utilidad para el estudio, dentro de las que destacan la entrevista cualitativa, realizada a altos jerarcas dentro de las instituciones públicas intervinientes, la normativa nacional, artículos de periódicos, entre otras. Finalmente, proporcionando un procedimiento en catorce pasos para conocimiento de los interesados y detallando recomendaciones al procedimiento actual con la finalidad de proponer mejoras y a su vezproporcionar información de interés para brindar mejores prácticas al sector aduanero y sus interesados. | |
dc.description.procedence | Sede Central | |
dc.format | ||
dc.format.extent | 132 p. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13077/1415 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | ADUANAS VERDES | |
dc.subject | CITES | |
dc.subject | BIODIVERSIDAD | |
dc.subject | IMPORTACIÓN DEFINITIVA | |
dc.subject | ANIMAL SILVESTR | |
dc.subject | PROCEDIMIENTO ADUANERO | |
dc.title | Estudio del procedimiento aduanero para la importación definitiva de animales silvestres en Costa Rica durante el periodo 2019-2022 | |
dc.type | tesis | |
dc.type.graduation | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TFG GABRIELA BRACHO - CON CORRECCIONES V2 (2).pdf
- Size:
- 2.17 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: